La ONU se encuentra ante su mayor compromiso en materia de armas convencionales

2 de julio de 2012 — Durante las próximas cuatro semanas, las Naciones Unidas serán el escenario de la mayor y potencialmente más importante iniciativa jamás realizada en el ámbito de la regulación de las armas convencionales. Todos los países del mundo se están uniendo para buscar un acuerdo sobre las normas para evaluar si se debe dar luz verde a una exportación de armas, lo que dificultaría el uso de armas en conflictos y violaciones de los derechos humanos, su desvío a zonas de conflicto y su exportación ilegal.
mercados y en manos de terroristas, señores de la guerra, narcotraficantes o cárteles criminales.

Nunca antes se había intentado establecer normas sobre este tema tan delicado, en el que están en juego intereses económicos y de seguridad clave. Algunos acuerdos regionales ya obligan a los Estados a tener en cuenta el riesgo de desvío o uso indebido de armas contra civiles al realizar transacciones de armas, pero por primera vez en la historia esas normas para tomar decisiones adecuadas sobre exportación podrían llegar a ser mundiales.

Bombardeo en tierra en Darfur
Crédito de la imagen: Foto ONU/Albert González Farran

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Tratado sobre el Comercio de Armas es la culminación de un proceso preparatorio que duró más de cinco años, facilitado por la
Oficina de Asuntos de Desarme y Departamento de la Asamblea General y de Gestión de Conferencias.

Además, en las reuniones interinstitucionales celebradas en el marco de la Acción Coordinada sobre Armas Pequeñas, Municiones y Comercio de Armas (CASA), en las que participan 23 socios de la ONU, se desarrolló una serie de argumentos para ayudar a la ONU a transmitir el mensaje de por qué el sistema de la ONU se beneficiaría de un comercio mundial de armas mejor regulado. Los argumentos van desde la protección de los refugiados, la lucha contra la piratería y la provisión de seguridad para el desarrollo, hasta la seguridad del personal de la ONU sobre el terreno. Siga esos argumentos en Twitter: @ATT_Conference .

Un Tratado sobre el Comercio de Armas sólido puede marcar la diferencia para millones de personas que se enfrentan a la inseguridad, la privación y el miedo, y por ello hay grandes esperanzas de que la Conferencia dé resultados. Si desea saber más sobre la labor de las Naciones Unidas para facilitar este importante acuerdo, visite el sitio web de la conferencia en www.un.org/disarmament/ATT . También se proporcionan actualizaciones
por el Departamento de Información Pública en Facebook de la ONU y en @UN.