Se inaugura en Nueva York la segunda conferencia para revisar el Programa de Acción sobre el Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras

27 de agosto de 2012 — Hoy se inaugura en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York la Segunda Conferencia de Examen del Programa de Acción de las Naciones Unidas sobre el Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras. La conferencia se prolongará hasta el 7 de septiembre.

www.poa-iss.org/RevCon2
Sitio web de la conferencia

El Programa de Acción, que los gobiernos aprobaron por consenso en 2001, contiene recomendaciones concretas para mejorar la legislación nacional y los controles sobre las armas pequeñas ilícitas, fomentar la cooperación regional y promover la asistencia y la cooperación internacionales en la materia. Fue elaborado y acordado como resultado de la creciente toma de conciencia de que la mayoría de los conflictos actuales se libran con armas pequeñas y armas ligeras ilícitas y de que su amplia disponibilidad tiene un efecto negativo en la paz y la seguridad internacionales, facilita las violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos y obstaculiza el desarrollo económico y social.

Cada seis años se reúnen delegaciones de todos los Estados Miembros para examinar los avances logrados en la aplicación del Programa de Acción. La primera Conferencia de Examen, celebrada en 2006, concluyó sin que se llegara a un acuerdo sobre un documento final. Además del Programa de Acción, la Conferencia examina también la aplicación del Instrumento Internacional de Localización, en virtud del cual los gobiernos se comprometen a cooperar en los esfuerzos por rastrear las armas pequeñas y ligeras ilícitas.

Si bien se han logrado grandes avances en la lucha contra la proliferación de armas pequeñas y ligeras ilícitas desde que se aprobó el Programa de Acción —como el fortalecimiento de los sistemas nacionales de control de las importaciones y exportaciones y las mejoras en la seguridad de los arsenales de armas— aún quedan muchos desafíos por resolver. Las armas ilícitas siguen circulando en zonas de conflicto y posteriores a conflictos; el robo de los arsenales estatales sigue siendo una fuente importante de suministro para los mercados negros, y la violencia con armas de fuego en las zonas urbanas sigue siendo un gran problema en muchas regiones. La Conferencia de Examen brindará una oportunidad para identificar los desafíos que aún persisten y debatir y acordar planes prácticos y viables para abordarlos.

La Conferencia, cuyo único objetivo es examinar la aplicación del Programa de Acción, no pretende modificarlo ni ampliarlo, ni prohibir a los ciudadanos de ningún país la posesión de armas de fuego autorizadas. Además, la Conferencia no aborda el comercio legal de armas.

Ver también: