22 de mayo de 2012 — Los días 21 y 22 de mayo de 2012, la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos de Desarme (UNODA), a través de su Centro Regional para la Paz y el Desarme en África (UNREC), organizó la Consulta Regional Africana sobre el Tratado sobre el Comercio de Armas en la sede de la Unión Africana en Addis Abeba. La reunión se organizó conjuntamente con la Red de Acción Internacional sobre Armas Pequeñas (IANSA) en cooperación con la Comisión de la Unión Africana, y fue posible gracias al apoyo financiero del Gobierno de Australia.
La reunión fue una oportunidad para que los expertos de los Estados miembros que representarán a sus gobiernos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA) en julio siguieran debatiendo las diversas cuestiones que probablemente surgirían en esa Conferencia. Los expertos también analizaron la posibilidad de una posición común africana sobre el TCA.

Los Estados Miembros de las Naciones Unidas han estado discutiendo la adopción de un Tratado sobre el Comercio de Armas jurídicamente vinculante desde 2006, un proceso preparatorio que culminó en una Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Tratado sobre el Comercio de Armas, de cuatro semanas de duración, celebrada en Nueva York del 2 al 27 de julio.
“Sin normas comunes sólidas que orienten las decisiones nacionales sobre transferencias de armas, es más fácil que las armas se utilicen en violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos y que se desvíen hacia mercados ilícitos”, dijo la Alta Representante para Asuntos de Desarme, Sra. Angela Kane, durante sus palabras de apertura y alentó a los Estados Miembros a expresar su apoyo a un TCA fuerte y eficaz.

A la consulta asistieron expertos gubernamentales de 49 países africanos y funcionarios de las Naciones Unidas, la Unión Africana y las comunidades económicas regionales africanas, así como el Embajador Roberto García Moritán, entonces Presidente designado de la Conferencia sobre el Tratado sobre el Comercio de Armas, y el Comisionado de Paz y Seguridad de la Unión Africana, Sr. Ramtane Lamamra. También participaron en la reunión en calidad de observadores importantes centros de estudios y organizaciones no gubernamentales regionales e internacionales.
Ver también: