Seminario regional de las Naciones Unidas sobre mejores prácticas y prácticas prometedoras en materia de prevención y lucha contra la violencia armada en el sur y el sudeste de Asia, en Katmandú

Nepal-5 (Pequeño)

El Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz y el Desarme en Asia y el Pacífico (UNRCPD) organizó un seminario regional en Katmandú (Nepal) del 15 al 18 de marzo para analizar las mejores y más prometedoras prácticas y las enseñanzas extraídas de las experiencias en materia de programas de reducción y prevención de la violencia armada en la región de Asia meridional y sudoriental y en otros lugares. El seminario fue copatrocinado por el Gobierno de Nepal y contó con el apoyo adicional de la Oficina de Prevención de Crisis y Recuperación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Declaración de Ginebra sobre la Violencia Armada y la Secretaría de Desarrollo y el Gobierno de Suiza.

El seminario fue inaugurado oficialmente por el Honorable Barsaman Pun, Ministro de Paz y Reconstrucción de Nepal. Asistieron representantes de 17 países del sur y sudeste de Asia, así como de organizaciones internacionales y regionales, incluidas las Naciones Unidas y organizaciones de la sociedad civil.

El debate con presentaciones de expertos regionales e internacionales brindó una oportunidad para examinar la intersección entre la violencia armada y el desarrollo, lo que llevó a determinar las medidas que los gobiernos podrían adoptar para reducir la amenaza de la violencia armada mediante el establecimiento de programas de prevención.

Los participantes y los grupos de trabajo destacaron el papel positivo que pueden desempeñar los medios de comunicación, así como la cooperación del gobierno con las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, como formas de reducir la violencia armada. También fue importante el desarrollo de buenas prácticas en la prestación de servicios sociales. Los instrumentos clave para promover la apropiación, la responsabilidad y una mayor cooperación a nivel local, nacional y regional fueron: datos fiables sobre la violencia armada, pruebas y políticas basadas en la investigación.

El seminario resultó ser una iniciativa oportuna para abordar una cuestión urgente en el Asia meridional y sudoriental. Allanó el camino para que los actores de la región intensificaran sus esfuerzos y cumplió su propósito de aumentar la conciencia sobre una cuestión compleja, identificar las mejores y más prometedoras prácticas y las necesidades existentes, fomentar la cooperación intersectorial e interregional y esbozar formas de avanzar y mecanismos de asistencia para reducir y prevenir la violencia armada.