Naciones Unidas

Oficina de Asuntos

de Desarme

Spotlights

Vea las últimas historias y eventos más destacados de UNODA.

Updates

Vea las últimas historias y eventos más destacados de UNODA.

Imagen
La UNODA organiza una formación básica de "actualización" para los expertos del UNSGM

Del 5 al 11 de octubre de 2025, la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas organizó en Cha Am (Tailandia) un curso de "actualización" de formación básica para el Mecanismo del Secretario General de las Naciones Unidas para la Investigación del Presunto Empleo de Armas Químicas y Biológicas (UNSGM).

Los cursos de formación básica para el UNSGM tienen como objetivo proporcionar a los expertos designados por los Estados miembros de la ONU para formar parte de la lista del UNSGM una mejor comprensión de su papel...

Imagen
1540 Lanzamiento de TechHorizon: Explorando las oportunidades del futuro

Un consorcio de expertos de universidades de todo el Reino Unido (RU) y funcionarios gubernamentales se reunieron en Londres el 18 de septiembre de 2025 para lanzar la iniciativa TechHorizon 1540, en colaboración con la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas.

La iniciativa pretende explorar cómo las comunidades académicas, técnicas y políticas con sede en el Reino Unido pueden contribuir de forma colaborativa a la aplicación de la resolución 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, especialmente ante la amenaza de las tecnologías emergentes, así como...

Imagen
Taller regional sobre la aplicación de la Convención sobre Armas Biológicas en Asia Central y Mongolia

Del 23 al 24 de septiembre de 2025, en Tashkent, Uzbekistán, la Unidad de Apoyo a la Aplicación (ISU) de la Convención sobre Armas Biológicas (CAB) de la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas (UNODA) organizó un taller regional sobre la aplicación de la CAB en Asia Central y Mongolia. El taller se celebró en cooperación con el Comité para la Seguridad Industrial, Radiológica y Nuclear, dependiente del Gabinete de Ministros de la República de Uzbekistán.

El objetivo del taller era profundizar en el conocimiento de la Convención por parte de los participantes e...

Imagen
Diplomáticos y expertos africanos reflexionan sobre la evolución de la ciencia y la tecnología y sus implicaciones para la paz y la seguridad internacionales y en el continente

El 17 de septiembre, el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz y el Desarme en África (UNREC) convocó una sesión informativa regional virtual sobre Seguridad y Tecnología para diplomáticos y expertos africanos. El objetivo era preparar a los delegados, tanto en Nueva York como en las capitales, para la próxima 80ª sesión de la Primera Comisión de la Asamblea General, prevista para octubre en Nueva York. La sesión informativa, organizada en colaboración con la Unidad de Ciencia, Tecnología y Seguridad Internacional (STU) de la UNODA, desgranó las amenazas emergentes para la...

Eventos y anuncios

Vea los principales eventos y anuncios de la UNODA.

Anuncios

Estructura de la ODA

Las partes principales de la Oficina de Asuntos de Desarme, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, el Consejo de Administración Fiduciaria, la Corte Internacional de Justicia y la Secretaría de la ONU. Todos fueron establecidos en 1945 cuando se fundó la ONU.

media bodies sc

Armas de destrucción masiva

Apoyo a los esfuerzos multilaterales de desarme y no proliferación con respecto a las armas de destrucción masiva (ADM).

media bodies unhq

Armas convencionales

Centrar los esfuerzos de desarme y control de armas en todas las armas no consideradas ADM, incluidas las armas pequeñas y ligeras (ALPC).

media bodies trustee

Desarme regional

La mejora del desarme mundial y de la paz y la seguridad internacionales mediante el apoyo y la promoción de los esfuerzos regionales de desarme.

media bodies ecosoc

Desafíos emergentes

Incluye el trabajo de la UNODA en ciencia y tecnología, IA, armas autónomas, TIC y espacio exterior, entre otras áreas.

main bodies ga

Cuestiones transversales

Incluyen el trabajo de la UNODA en educación, juventud, género, lucha contra el terrorismo y medio ambiente, entre otras áreas.


¿Sabía que...?

La UNODA apoya el desarrollo y la aplicación de medidas prácticas de desarme tras un conflicto, como el desarme y la desmovilización de excombatientes y la ayuda a su reintegración en la sociedad civil.

Proporciona información a los Estados miembros

La UNODA proporciona información objetiva, imparcial y actualizada sobre cuestiones y actividades multilaterales de desarme a los Estados miembros, los Estados partes en acuerdos multilaterales, las organizaciones e instituciones intergubernamentales, los departamentos y organismos del sistema de las Naciones Unidas, las instituciones de investigación y educación, la sociedad civil, especialmente las organizaciones no gubernamentales, los medios de comunicación y el público en general.

Vea y aprenda

Vídeo y audio de todo el sistema de las Naciones Unidas y de nuestra familia mundial de agencias, fondos y programas.

¿Qué es el desarme?

A lo largo de la historia, los países han perseguido el desarme para detener las carreras armamentísticas, fomentar la confianza y proteger a las personas de cualquier daño. El desarme ha sido fundamental para el trabajo de las Naciones Unidas desde su fundación, y es esencial para construir un mundo más seguro y pacífico. Pero, ¿qué es realmente el desarme? Este vídeo presenta al público las ideas y conceptos que subyacen al desarme y al control de armamentos.

¿Cómo funcionan el desarme y el control de armamentos?

Este vídeo echa un vistazo a los procesos y mecanismos que subyacen al desarme moderno y al control de armamentos, y a cómo trabajamos juntos para hacer realidad los objetivos del desarme.

Cómo comprometerse

En este vídeo examinamos cómo los individuos pueden comprometerse con el desarme, y la importancia de reforzar la cooperación y la coordinación a todos los niveles. También examinamos la necesidad de comprometerse con grupos más diversos para aportar nuevas perspectivas, conocimientos e ideas.

El desarme en el siglo XXI

Este vídeo presenta al público "Asegurar nuestro futuro común", la Agenda de Desarme del Secretario General. La Agenda se basa en cuatro pilares clave diseñados para llevar los objetivos del desarme al siglo XXI. Examinando cada uno de los pilares, este vídeo analiza cómo enfocamos el desarme en la actualidad.

El desarme y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Aquí echamos un vistazo al papel vital que desempeñan el desarme y el control de armamentos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Suscríbase a

Desarme en Revisión

boletín