Del 5 al 11 de octubre de 2025, la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas organizó en Cha Am (Tailandia) un curso de "actualización" de formación básica para el Mecanismo del Secretario General de las Naciones Unidas para la Investigación del Presunto Empleo de Armas Químicas y Biológicas (UNSGM).
Los cursos de formación básica para el UNSGM tienen como objetivo proporcionar a los expertos designados por los Estados miembros de la ONU para formar parte de la lista del UNSGM una mejor comprensión de su papel en la realización de investigaciones sobre el presunto uso de armas biológicas en caso de que sean desplegados como parte de una misión del UNSGM. Esto incluye información clave sobre el UNSGM, incluidos los antecedentes, el mandato, las Directrices y Procedimientos y otros elementos del mecanismo. Desde 2022, la UNODA ha coordinado con los socios de formación el desarrollo y la aplicación de un plan de estudios estandarizado para los cursos de formación básica del UNSGM, dada la importancia de garantizar que los expertos designados reciban una base común para progresar a través de la formación posterior y los ejercicios sobre el terreno.
Por primera vez, se organizó un curso de "actualización" para un grupo selecto de expertos cualificados de la lista del UNSGM que habían completado previamente una formación básica del UNSGM hace más de cinco años y/u otras actividades relevantes para el UNSGM. El objetivo del curso era brindar a estos expertos la oportunidad de renovar sus conocimientos y aptitudes en relación con su papel como expertos cualificados. También ayudó a fomentar una comprensión compartida entre los expertos participantes de los principios, directrices y políticas pertinentes de las Naciones Unidas, en caso de que fueran desplegados como parte de un equipo de investigación del UNSGM.
La UNODA elaboró un programa de formación para el curso con el fin de complementar el plan de estudios de los cursos estándar de formación básica. Durante el curso, representantes de la UNODA ofrecieron sesiones informativas sobre las directrices y procedimientos del UNSGM, la documentación y la redacción de informes para la investigación, y el apoyo a la misión que pueden prestar las Naciones Unidas. Estos módulos se complementaron con sesiones teóricas y prácticas sobre entrevistas de investigación y muestreo a cargo de socios de formación del Instituto de Investigaciones Criminales Internacionales (IICI) y de la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC). Las sesiones prácticas incluyeron el trabajo a través de elementos de una investigación de UNSGM dentro de un escenario, que fue desarrollado con el generoso apoyo del Instituto Nacional de Enfermedades Contagiosas de Sudáfrica (NICD). También realizaron presentaciones adicionales representantes de la Unidad de Prevención del Bioterrorismo de INTERPOL, el Departamento de Seguridad de las Naciones Unidas (UNDSS) y el Ejército portugués (Unidad de Laboratorio Militar para la Defensa Biológica y Química - UMLDBQ).
Además del apoyo prestado por los socios de formación, el taller contó con el generoso apoyo financiero de los Gobiernos de Canadá y el Reino Unido.
Si desea más información, póngase en contacto con el equipo de la UNODA de apoyo al UNSGM en UNSGM@un.org.