La UNODA refuerza la aplicación de la Convención sobre Armas Biológicas (CAB) en Camerún

Los días 22 y 23 de abril de 2025 en Yaundé (Camerún), la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas (UNODA) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Camerún organizaron un taller nacional sobre el fortalecimiento de la aplicación de la Convención sobre Armas Biológicas (CAB).

Desde que se adhirió a la CAB en enero de 2013, Camerún ha estado a la vanguardia de la promoción de la Convención en África Central, incluyendo su universalización y aplicación efectiva. En mayo de 2023, Camerún acogió en Duala un taller subregional para África Central sobre la universalización y la aplicación efectiva de la CAB, que reunió a representantes de todos los Estados de África Central y de varias organizaciones internacionales pertinentes.

El reciente taller nacional tenía tres objetivos: (i) sensibilizar a las partes interesadas nacionales sobre la Convención para apoyar el papel del punto de contacto nacional (PCN) de la CAB en la coordinación interinstitucional; (ii) formar a los participantes en la preparación y presentación de los informes anuales sobre las medidas de fomento de la confianza (MFC) con el objetivo de reforzar el proceso de presentación de las MFC; (iii) compartir la evaluación de la UNODA sobre el marco jurídico y normativo nacional para la aplicación de la CAB a petición de Camerún e identificar con las partes interesadas nacionales los próximos pasos para enmendar la legislación pertinente.

National Workshop on the Implementation of the BWC in Cameroon, held in Yaoundé on 22-23 April 2025
Taller nacional sobre la aplicación de la CAB en Camerún, celebrado en Yaundé los días 22 y 23 de abril de 2025

El taller fue inaugurado por Ebénézer Mouandjo Mouandjo, Director del Departamento de Naciones Unidas y Cooperación Centralizada del Ministerio de Relaciones Exteriores, y contó con la participación de 30 representantes de las principales partes interesadas nacionales implicadas en la aplicación de la CAB. Durante el primer día del taller, los participantes tuvieron la oportunidad de concienciarse sobre la CAB, incluidos los derechos y obligaciones de los Estados Parte en virtud de la misma, y las numerosas oportunidades de cooperación internacional que ofrece la Convención. La cooperación regional también fue una parte importante del programa con un experto de la Autoridad Nacional de Protección Radiológica, Seguridad y Protección Nuclear (ARSN) de Mauritania que compartió su experiencia nacional sobre la aplicación de la CAB como PNC, incluido el proceso de preparación y presentación de las MFC.

El segundo día del taller se centró en la formación en MFC con la realización de ejercicios interactivos en grupo que permitieron a los participantes identificar a las distintas partes interesadas que disponían de información clave que debía facilitarse en las MFC. A este ejercicio le siguieron debates sobre la identificación de procesos para facilitar la preparación y presentación de las MFC.

El taller finalizó con un debate abierto sobre las medidas nacionales concretas para fortalecer la CAB en Camerún, incluidas las acciones de seguimiento basadas en la evaluación de la UNODA sobre la exhaustividad y eficacia del marco jurídico y normativo nacional para la aplicación de la CAB. La UNODA espera seguir trabajando con el PNC y otras autoridades nacionales para reforzar la aplicación de la CAB en Camerún y promover el diálogo entre los Estados Parte para identificar las buenas prácticas.

El acto fue organizado por la UNODA en el marco de su programa de apoyo a la universalización y aplicación efectiva de la CAB en África, financiado por Canadá, Italia, Reino Unido y Estados Unidos, como parte de la Iniciativa de Firma para Mitigar las Amenazas Biológicas en África (SIMBA) de la Alianza Mundial contra la Propagación de Armas y Materiales de Destrucción Masiva. Desde finales de 2022, la UNODA ha organizado 39 talleres de capacitación en toda África, formando a más de 1.200 personas sobre la CAB y su impacto en la paz y la seguridad internacionales.