Nombre Es obligatorio. Apellido Es obligatorio. Correo electrónico La dirección de correo electrónico es obligatoria ¿Es usted humano? Descargo de responsabilidad Disarmament in Review no es una publicación oficial de las Naciones Unidas. Se trata de una …
Variedad de armas pequeñas y ligeras entregadas durante el Programa de Desarme de Grupos Armados Ilegales en Kabul, Afganistán, en 2008. Crédito de la foto: UN Photo/Shafiqullah Waak Las armas convencionales son armas distintas de las armas de destrucción …
El desarme desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la paz y la seguridad mundiales. Al reducir el número de armas y limitar su difusión, el desarme previene los conflictos y la criminalidad, reduce los riesgos de violencia armada (incluso contra …
Armas incautadas a presuntos miembros del grupo insurgente islámico Al Shabaab en Mogadiscio, Somalia. Crédito de la foto: UN Photo/Stuart Price El Tratado sobre el Comercio de Armas se creó para establecer normas comunes para el comercio internacional de …
El uso de misiles es cada vez más habitual en los conflictos armados. Los misiles pueden diferenciarse por su lugar de lanzamiento (es decir, plataformas terrestres, marítimas y aéreas), su objetivo (es decir, aéreo, terrestre, naval, etc.), su carga útil …
Los conflictos armados tienen lugar cada vez más en centros de población y zonas pobladas. Esta urbanización de los conflictos armados y el uso de armas con una gran fuerza explosiva y con capacidad para afectar a grandes zonas está provocando efectos …
Los artefactos explosivos improvisados (IED) siguen siendo una amenaza polifacética y transversal para la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible. La creciente urbanización de los conflictos y los nuevos avances en el diseño y la detonación de los …
La Convención sobre prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas convencionales que puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados, enmendada el 21 de diciembre de 2001, denominada habitualmente Convención sobre …
Las Medidas de Transparencia y Fomento de la Confianza ayudan a prevenir los conflictos proporcionando a los Estados herramientas prácticas para intercambiar información, fomentar la confianza y reducir las tensiones a nivel bilateral, regional o mundial. …
El artículo I de la Convención sobre Armas Biológicas prohíbe el desarrollo, la producción, el almacenamiento, la adquisición o la retención de todos los agentes microbianos y otros agentes biológicos y toxinas, natural o artificialmente creados o …